Esencia de Salvia (Salvia lavandulifolia)
En Esencias Lorente, nos complace presentar nuestra esencia de salvia (Salvia lavandulifolia), una opción aromática y versátil que agrega profundidad y complejidad a una variedad de productos. Extraída meticulosamente de las hojas frescas de salvia a través de un proceso de destilación especializado, nuestras esencias naturales capturan el aroma fresco y herbáceo característico de esta planta mediterránea.
Con su aroma distintivo y sus propiedades beneficiosas, las esencias naturales de salvia son apreciadas por sus cualidades estimulantes y su capacidad para promover el bienestar. Ampliamente utilizadas en la industria de la perfumería y en productos de cuidado personal, los aceites esenciales naturales de salvia añaden una nota refrescante y revitalizante a una variedad de productos, desde lociones hasta jabones y productos para el hogar.
En Esencias Lorente, nos comprometemos a proporcionar aceites esenciales de la más alta calidad, producidos con cuidado y atención a cada detalle. Además, nos enorgullece contar con reconocidos sellos de calidad, como la certificación ECO CERT y la certificación kosher, que respaldan nuestra dedicación a la calidad y sostenibilidad en cada etapa de nuestro proceso de producción.
Descripción: aceite esencial de aspecto líquido con color amarillento y olor característico, alcanforado.
Florece: esta planta es silvestre y cultivada y florece en el verano.
Se cría: en la zona norte de Murcia y sierra de Baza.
Composición: formada principalmente de alfa pineno, d-limoneno, cineol, linalol, canfeno y alcanfor.
Uso: principalmente para la perfumería y muy poco para la aromaterapia.
TABLA TÉCNICA DE ESENCIA DE SALVIA
INFORMACIÓN ORGANOLÉPTICA
INFORMACIÓN FISICO-QUIMICA
COMPOSICION QUIMICA (Principios activos)
La esencia de salvia, derivada de la planta Salvia lavandulifolia, contiene una serie de componentes químicos que le confieren propiedades terapéuticas y aromáticas. Aunque la composición química exacta puede variar dependiendo de varios factores, aquí se mencionan algunos de los componentes químicos principales que pueden encontrarse en el aceite esencial de Salvia lavandulifolia:
- Alfa-tujona: Un compuesto que puede tener propiedades antioxidantes y contribuir al aroma característico de la salvia.
- Beta-tujona: Similar al alfa-tujona, también puede aportar al aroma y tener propiedades antioxidantes.
- 1,8-cineol (Eucaliptol): Conocido por sus efectos beneficiosos en la salud respiratoria y su capacidad descongestionante.
- Alfa-pineno: Un componente que puede tener propiedades antimicrobianas y contribuir al aroma fresco de la salvia.
- Beta-pineno: Similar al alfa-pineno, también puede aportar propiedades antimicrobianas y aromáticas.
- Linalool: Un compuesto con propiedades relajantes y un aroma agradable.
- Germacreno D: Contribuye al aroma de la salvia y puede tener propiedades terapéuticas.
Estos son algunos de los componentes químicos que podrían estar presentes en el aceite esencial de Salvia lavandulifolia. La proporción y presencia de estos componentes pueden variar dependiendo de la región geográfica, las condiciones de cultivo y el método de extracción del aceite esencial.
DESCRIPCIÓN DE PLANTA DE ESENCIA DE SALVIA (SALVIA LAVANDULIFOLIA)
La esencia de salvia, proveniente de la especie Salvia lavandulifolia, es una planta aromática de la familia Lamiaceae que se encuentra en zonas mediterráneas, principalmente en España. También es conocida como salvia lavandulifolia, salvia romana o salvia de Jaén. Se caracteriza por sus propiedades aromáticas y medicinales.
Descripción de la Salvia Lavandulifolia:
La salvia lavandulifolia es un arbusto perenne que puede alcanzar hasta 50 centímetros de altura. Sus tallos son leñosos y ramificados, con hojas opuestas, estrechas, alargadas y de color verde grisáceo plateado en la parte superior y blanquecinas en la inferior, lo que le otorga un aspecto plateado característico. Las flores se agrupan en espigas terminales y pueden tener tonalidades que van desde el azul claro hasta el violeta.
Usos y Beneficios de la Esencia de Salvia Lavandulifolia:
- Medicinales: La salvia lavandulifolia contiene compuestos como ácido rosmarínico, flavonoides y aceites esenciales, que le confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones respiratorias, digestivas y como estimulante mental.
- Aromaterapia: El aceite esencial de salvia lavandulifolia se emplea en la aromaterapia por su aroma fresco y herbal, que se considera revitalizante y puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar la concentración.
- Culinario: Aunque menos común en la cocina que otras variedades de salvia, algunas personas utilizan las hojas de la salvia lavandulifolia para dar sabor a ciertos platos, especialmente en la gastronomía mediterránea.
- Efectos sobre la Memoria: Se han llevado a cabo investigaciones que sugieren que la salvia lavandulifolia podría tener efectos positivos en la memoria y la función cognitiva, aunque se requiere más investigación para confirmar estos beneficios.